Guía visual paso a paso para convertir una guitarra diestra en una guitarra zurda
Aunque cada día hay más modelos de guitarras para zurdos, los guitarristas zurdos tenemos menos opciones donde escoger que los diestros. Esto hace que en ocasiones nos decidamos por una guitarra para diestros y le hagamos las modificaciones necesarias para convertirla en un instrumento para zurdos.
Al adaptar un instrumento diestro para zurdos hay cosas que no se pueden alterar, como el barraje interno de la tapa, que siempre seguirá orientado para diestros. Pero hay dos cosas que normalmente es necesario adaptar: la cejuela y el puente.
CONVERTIR EL PUENTE DE DIESTRO A ZURDO
Lo primero que debemos comprobar es si el puente tiene compensación (diferente distancia entre la cejuela y la selleta para las diferentes cuerdas, o lo que es lo mismo, diferente longitud vibrante en cada cuerda).
Si el puente no está compensado (como ocurre en muchas guitarras españolas), es suficiente con cambiar la selleta o hueso del puente y adaptar su altura a la nueva disposición de las cuerdas.
Si el puente está compensado y no adaptamos la compensación para zurdos, la guitarra no quintará adecuadamente, por lo que sonará desafinada.
Para hacer la modificación del puente de manera correcta hay que llevar a cabo los siguientes pasos:
– Sellar el canal de la selleta
– Practicar un nuevo canal compensado para zurdos
– Hacer una nueva selleta para zurdos
– Ajustar la altura de la selleta
Este puente está compensado, por lo que para adaptarlo para zurdos es necesario dar los pasos que he indicado anteriormenteUna vez extraída la selleta, buscamos una pieza de palosanto que se ajuste a la anchura del canalMarcamos la altura que tendrá el relleno del canal, dando un margen para cepillar posteriormenteCortamos la pieza que sellará el canalComprobamos que ajuste antes de encolarAntes del encolado definitivo, siempre debemos hacer un ensayo del encolado en seco, para comprobar que todo funciona. Aquí estoy ya aplicando cola, con los sargentos preparadosAhora toca esperar a que la cola se seque. Si no dispones de los sargentos adecuados, puedes poner un peso encima, por ejemplo unos libros, pero con cuidado de no hundir la tapaUna vez seca la cola hay que enrasar el relleno del canal con la parte alta del puente, esto se puede hacer con un cepillo pequeño o una cuchilla de carpinteroEste es el resultado del canal rellenoEl siguiente paso es medir la distancia desde la cejuela al anterior canal, tanto en el lado de la 1ª cuerda como en el de la 6ª. En este punto debemos tener una gran precisión, y no nos debemos desviar más de medio milímetro, de lo contrario la guitarra no quintará bienA continuación marcamos con lápiz la línea de la cara interna de la futura selleta, pero compensada al contrario de como estaba, es decir, la longitud vibrante de la 6ª cuerda ahora estará en la 1ª y viceversaLlega el momento de practicar el canal. Es un paso difícil, que requiere mucha precisión y que no admite errores. Yo lo hago haciendo primeramente dos cortes paralelos con una sierra japonesa (tienen mayor precisión que las occidentales)Tras el primer corte trazo la línea paralela del segundo corteA continuación hay que quitar la madera del canal. Yo lo hago con un formón de 1,5 mm que adapté yo mismo con la esmeriladora de banco a partir de un formón económico de 8 mmUna vez hayamos alcanzado una profundidad homogénea en toda la ranura se verá algo parecido a esto. El último paso es pasar por el canal una cuchilla de carpintero sobre la que se ha puesto una lija de grano medio para madera, insistiendo en el lijado solo del fondo, y no tocando los laterales del canal. La idea es dejar todo el fondo del canal a la misma altura para que el hueso apoye en toda su longitud y transmita bien las vibraciones a la tapa
El puente ya compensado para zurdos, aprovechamos para montar una nueva selleta de hueso natural, que mejorará el sonido de la guitarra
Sin recortar, sin cortar y sin ranurar; Buenos accesorios para instrumentos de cuerda...
8,99 EUR
HACER UNA CEJUELA ZURDA
Aprovechamos que vamos a hacer una nueva cejuela para hacerla de hueso natural, que aporta mejor sonido. Utilizamos la cejuela original del instrumento como base para tomar las medidas necesarias.
Esta es la cejuela original, que nos servirá de base para construir la nuestraFijando junta las dos cejuelas en un tornillo de banco podemos transferir fácilmente la medida de los surcos de las cuerdas al nuevo huesoUsando una pequeña escuadra trazamos una línea a lápiz en la continuación de los surcosHay que medir con precisión de 1/4 de milímetro la altura a la que van a quedar las bases de los surcos, basándonos en la cejuela originalTrazamos una línea a la vid en el hueso que nos indica hasta donde hay que practicar los surcos que alojarán las cuerdasSi no disponemos de limas especiales para cejuelas, podemos abrir los canales de las cuerdas con una sierra de metales, Aquí lo importante es inclinar el corte para que la parte más baja del surco quede hacia la pala de la guitarraLos cortes no deben sobrepasar la línea que hemos marcadoEs el momento de ensanchar los canales con una lima pequeña, ajustándolos al diámetro de las cuerdasLa cejuela está casi terminadaAlisamos los canales con una lija media para madera montada en una cuchilla de carpintero u otra herramienta de unos 0,5 mm espesorYa solo queda limar la parte superior que da hacia la pala, de manera que esta parte quede más baja y redondeada, así como redondear un poco los laterales
Con estas dos modificaciones, de las cuales la del puente es bastante más delicada, conseguimos tener una guitarra diestra convertida para zurdos, y que entone y quinte perfectamente.
How to Convert a Right Handed Guitar to a Left Handed Guitar
Estudié el Grado Superior de guitarra por el Conservatorio Superior de Música de Málaga (España). Soy profesor de Música de Secundaria en activo desde 1999. Luthier aficionado, he construido instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco, a guitarras clásicas y de jazz (archtop)
Sí, pero el sistema de barras armónicas de una guitarra acústica tiene mayor diferenciación entre la parte de graves y de agudos que una guitarra española, por lo tanto, creo que puede afectar un poco más al sonido.
La web del guitarrista: aprender a tocar la guitarra, lecciones, partituras, tablaturas, consejos de compra, análisis de guitarras, vídeos, entrevistas, reportajes.
Cordial saludo Maestro ,y eso se puede hacer también con una guitarra acustica como una fender fa 125 derecha y convertirla en zurda?
Sí, pero el sistema de barras armónicas de una guitarra acústica tiene mayor diferenciación entre la parte de graves y de agudos que una guitarra española, por lo tanto, creo que puede afectar un poco más al sonido.