Las notas musicales en una guitarra clásica son iguales a las de una guitarra acústica o eléctrica. A continuación puedes ver una imagen ampliable en la que las notas naturales (sin alteraciones) están marcadas en botones de colores y las notas alteradas (con sostenidos o bemoles) están marcadas con botones blancos.
A la izquierda podrás encontrar las notas de las cuerdas al aire y el número de las mismas. Los números romanos sobre el mástil indican los trastes, he marcado sólo los que tienen puntos guía en la guitarra acústica.
NOTA: este blog ofrece información, partituras, tutoriales, todo de manera gratuita. Esto supone cientos de horas de trabajo y un coste anual de alojamiento y dominio. Puedes colaborar con el blog adquiriendo tu producto a través del enlace de Amazon, que nos aporta un pequeña comisión para su mantenimiento.
En el siguiente vídeo explico paso a paso y con muchos ejemplos cómo afinar la guitarra con un diapasón. Este es el método más indicado para afinar la guitarra, siempre que no estemos en un directo, ya que al mismo tiempo que afinamos entrenamos el oído.
El diapasón emite una nota La4 (440 Hz), que se corresponde con la 1ª cuerda en el 5º traste. Una vez afinada la primera cuerda se afinan las restantes y al final es conveniente hacer un repaso mediante armónicos para corregir el posible error acumulado.
Siempre recomiendo afinar la guitarra de oído, comparando el sonido de nuestro instrumento con el de una fuente fiable, como puede ser un afinador de silbato (en el caso de guitarristas con menos experiencia) o un diapasón (en el caso de guitarristas con más experiencia). Ahora bien, so vamos a tocar en directo, donde el ruido circundante suele ser intenso, es necesario afinar con afinador electrónico.
¿Por qué recomiendo este método? Porque se trabaja el oído al establecer continuamente la comparación entre la nota generada por el dispositivo y la que sale de nuestra guitarra.
En caso de no tener a mano un afinador de silbato o diapasón podemos servirnos de un instrumento de afinación fija, como un piano, teclado electrónico o flauta dulce. Pero debemos tener siempre presente que estos últimos puede que no estén a la altura estándar (La4 = 440 Hz).
En el siguiente vídeo explico paso a paso este método usando el afinador online disponible en este blog (pulsando e el menú superior AFINADOR).
La web del guitarrista: aprender a tocar la guitarra, lecciones, partituras, tablaturas, consejos de compra, análisis de guitarras, vídeos, entrevistas, reportajes.